Quienes Somos

APRONOR es una Asociación civil sin fines de lucro de productores agrícolas y ganaderos del norte argentino. Ha sido constituida el 10 de noviembre de 2015 y, actualmente, está integrada por 160 socios de las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Esta entidad surgió como fruto de la unión lograda entre productores luego de permanecer 25 días  con tractores en Plaza Independencia, frente a Casa de Gobierno de Tucumán, como medida de protesta por las políticas agropecuarias llevadas a cabo por el anterior gobierno nacional.

Objetivos

Fomentar la unión de todos los productores agropecuarios agremiándolos con propósitos de mutua defensa.
Promover la formación de dirigentes gremiales de todas las edades y sin distinción de raza, religión, sexo ni ideología política, para que sean representativos de la producción agropecuaria y sus intereses..
Representar colectivamente a sus asociados.
Promover el bien común de los productores de granos y ganaderos del norte, entendiéndose por granos todos aquellos cultivos que se realicen de forma extensiva como ser: soja, maíz, poroto, maní, maíces, trigo, garbanzo y otros afines.
Fomentar la distribución, comercialización, industrialización y exportación así como el comercio en general de productos agropecuarios y agroindustriales, y la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales y la consolidación de los existentes.
Procurar el otorgamiento de beneficios y mejores condiciones para sus asociados.
Defender ante los poderes públicos los intereses comunes de sus asociados y contribuir en la generación de políticas de estado de largo plazo e infraestructura para la producción agropecuaria y sus industrias derivadas.
En última instancia, propender al desarrollo y bienestar delas mujeres y hombres de campo y sus familias.
Propender la generación de valor agregado en origen de las producciones primarias.

Misión, Visión y Valores

Misión

Habiendo tomado conciencia de la vulnerabilidad a la que se expone el productor agropecuario cuando se desempeña de manera individual, sin vinculación a una entidad que lo nuclee, la principal misión de APRONOR radica en fomentar y consolidar la unión entre los productores mediante distintas actividades tanto técnicas como sociales que lleven a los mismos a confraternizar y crear lazos que los vinculen estrechamente y les permita de esta manera, contar con una representación con la que sientan empatía y puedan peticionar de manera orgánica beneficios, incentivos y mejores condiciones para la producción de materias primas y alimentos, derivados del trabajo responsable y sustentable de la tierra, que redunde en el desarrollo de nuestras empresas y la consecuente contribución con el crecimiento de nuestro país.

Visión

Posicionarnos como un referente importante del sector en nuestra región, para lo cual el desafío consiste por un lado en establecer una personalidad marcada, definida y sólida que caracterice a nuestra asociación, que persista en el tiempo y prescinda de liderazgos personalistas y por otro, generar un semillero de dirigentes formados bajo la consigna de mantener los valores y los rasgos que caracterizan a APRONOR.

Valores

Honestidad.
Solidaridad.
Compromiso con el medio ambiente.
Responsabilidad social.
Búsqueda del bien común por sobre los intereses particulares..
Sustentabilidad de nuestro sistema productivo.
La reivindicación de la palabra como característica destacada del hombre de campo heredado de nuestros antepasados..

Comisión Directiva

 “Les doy la bienvenida al sitio web de APRONOR, un espacio que hemos creado para compartir las novedades de nuestra asociación, informarnos sobre los hechos más relevantes del sector  y conocer sus inquietudes y sugerencias”

Ing. Agr. Gonzalo Blasco/ Presidente APRONOR

Comisión Directiva
Presidente: Blasco Luis Gonzalo
Vicepresidente: Palomo Roberto de Jesús
Secretario: Battig Augusto
Pro Secretario: García Osvaldo
Tesorero: Rodríguez Ariel Ernesto
Pro Tesorero: Ayala Francisco
Vocal 1º: Martín Osvaldo Alfredo
Vocal 2º: Ramos Macarena
Vocal 3º: Stoppani Ricardo Marcelo
Vocal 4º: Ramos Américo Ernesto
Vocal 5º: Domene Adrián Alexis
Vocal Suplente 1º: Grandval Pablo Alberto
Comisión Revisora de Cuentas
Titular 1º: Marin María Noel
Titular 2º: Martinez Javier José
Suplente: Ayala Pedro Javier
Tribunal de Disciplina
Titular 1º: Meloni Hugo Enrique
Titular 2º: Juez Pérez Gonzalo
Suplente: Ayala Dario Alfredo

Scroll al inicio