Tucumán en alerta por una posible invasión de langostas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha declarado la emergencia fitosanitaria en la provincia de Córdoba debido a la presencia masiva de langostas, específicamente de la especie langosta sudamericana (Schistocerca cancellata).

Desde el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia advirtieron sobre el movimiento de mangas de langostas que se están desplazando entre las provincias de La Rioja, Catamarca y Córdoba, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Roberto Palomo, vicepresidente de APRONOR (Asociación Civil de Productores Agrícolas y Gnaderos del Norte) no descartó que en los venideros días la plaga de langostas llegue a la provincia procedente de Córdoba.

Palomo destacó que las millones de langostas no producen enfermedades en para los humanos, pero sí afecta significativamente los cultivos. Es por esta razón que los productores y agricultores aguardan la confirmación del SENASA para combatirlas.

Otras de las incógnitas es determinar la ubicación específica de donde se asentarán las mangas, teniendo en cuenta que pueden llegar a recorrer 150 kilómetros por día. También desde APRONOR destacaron la adaptación del insecto a las heladas registradas en los últimos meses.

Fuente: Los Primeros

Scroll al inicio